|
|
|
Vocación
de minoría
Gustavo Romans*
No nos dejaron. La coyuntura no ayudó. Se nos adelantaron. El pueblo no
interpretó nuestra posición. Miles de argumentos parecidos a estos podrían
llenar páginas de renunciamientos y más renunciamientos en la interminable
historia minoritaria de los sectores “progres”, de centroizquierda, o de
izquierda lisa y llana.
Jamás esa lista incluirá un sincero: “Nunca tuvimos la distancia óptima para
interpretar las necesidades de quienes nos arrogamos la representación”.
Cambalache
Cada tanto aparece algún sector que “se ilumina” y quiere “subirse” al
peronismo para ser la vanguardia de él, la materia gris. Al no poder
concretar ese pensamiento mágico, estas minorías se enojan, y se “bajan” (de
donde nunca pudieron subir) y allí comienzan su espectáculo de rabietas
similares a la de un nene caprichoso frustrado.
Así está hoy ese territorio de archipiélagos interminables que es el
“progresismo” nacional. Se juramentan “limar” al Kirchnerismo por que lo
consideran agotado y en el “lime” vale unirse con cualquiera. “Da lo mismo
que sea cura, colchonero, Rey de Bastos, caradura o polizón”.
Así, los sectores como Libres del Sur donde se encuentran Victoria Donda y
Cecilia Merchan, o Proyecto Sur con Pino Solanas, Bonasso con su propio
bloque Macaluse del SI, y algunos más están macerando la idea “Pino 2011”
encabezando y ellos, (dejando de lado las dos millones de diferencias que
tienen en su incansable lucha por defender al pueblo), van a ir por los
lugares legislativos en todo el país y una vez que transformen a Pino en el
Marco Ominami porteño, negociar con Kirchner o Cobos (en una potencial
segunda vuelta) lugares estratégicos en el poder. Un final soñado para una
película increíble, ya que Pino es un gran cineasta.
Cola de Paja y Sanata
En el último número de la revista Patria Grande (editada por los Libres del
Sur) en la tapa salen casi todos estos dirigentes y el titulo es “Las
fuerzas populares ganaron protagonismo en el nuevo escenario político
nacional”. Allí hay un festejo por torcer la voluntad de Kirchner y mostrar
poder, minimizando haberse aliado con De Narváez, Carrió, Bulrich, Solá,
entre otros. En otra nota interior de Humberto Tumini, “se ataja” (cola de
paja decimos en el pueblo), con el título: “La sanata de los acuerdos con la
derecha” y ya comienza la nota con una verdad que da por revelada: “El
kirchnerismo y algunos de sus amigos están muy preocupados por la salud
ideológica de las fuerzas progresistas que hicimos un acuerdo en el
parlamento con la oposición situada a la derecha del gobierno (PRO, PJ
disidente, Coalición Cívica y la UCR)”. La verdad es que quienes deberían
estar preocupados por la “salud ideológica” del progresismo” son ellos
mismos. El Kirchnerismo, (que no hay que olvidarse que es peronismo) ya no
se preocupa más por la salud de esos sectores. Sabe que no va a contar con
ellos y listo.
Lo que es preocupante de dirigentes tan inteligentes y comprometidos (con
los cuales se puede coincidir en el diagnóstico), es que el capricho autista
de “protagonizar” y ser la materia gris de la revolución popular, los ciega
y los lleva a unirse con la derecha . Si esa alianza fuera simplemente en
una sesión preparatoria no pasaría nada. Pero no se queda allí. Mientras que
Biolcati pide “descabezar la gobernación”, Macri nombra un ministro fascista
y Duhalde financia a Alderete - Castells para que todos los días metan un
corte en la 9 de julio o una toma de Mc Donals al gobierno, estos “progres”
hacen algunas “tibias” declaraciones contra “Mauricio”, Ceballos, de Libres
del Sur, lo manda a Baigorria a cortar la 9 de Julio o el camino de cintura,
Pino sigue subido a su interés de “instalación” particular con el único
discurso que le ha dado resultado. ¿Adivinan cual? Pegarle al Gobierno.
Sin brújula
La historia, con los “tibios”, es muy buena. Se olvida de ellos. Los libros
no recuerdan a quienes escondieron la cabeza y de esa forma colaboraron con
quienes siempre se han opuesto al desarrollo de proyectos populares. Más
tarde se reciclan y se vuelven a “posicionar”. A veces son los mismos y
otras dejan esa cobarde herencia silenciosa a nuevos “pensadores” que
intentaran “subirse” nuevamente. Quienes hemos entendido que el antónimo de
destituyente es constituyente tratamos de construir desde el disenso, pero
sin perder de vista al verdadero enemigo de los sectores eternamente
postergados. La coyuntura es complicada y es probable que muchos compañeros
estén confundidos, sin brújula. A esos hay que invitarlos a la reflexión y a
la constitución de críticas con espíritu apreciativo y no de beneficio
personal o protagonismo efímero. Ese llamado es ubicarse a la altura de la
historia (al menos a quienes todavía no están atravesados por la corrupción)
y a la profundización de un modelo nacional y popular que necesita
imperiosamente de todos.
Sabatella y los socialistas de la provincia de Buenos Aires no han dejado de
ser críticos (con la reforma política por ejemplo) y eso no les hizo perder
de vista el objetivo, principalmente de la derecha. La brújula primero que
nada apretada en la mano. Siempre es bueno recordar la magistral frase del
Diputado Jorge Rivas cuando contestó en una entrevista: “Lo que me une al
Kirchnerismo son sus enemigos”. Algo que a los “progres” de Pinolandia 2011
los escandaliza, sin embargo nunca asomaron el cuello para criticar a las
patronales del campo y en particular a Eduardo Buzzi cuando repetía “No nos
une el amor, sino el espanto” justificado su acercamiento desde la FAA a la
golpista Sociedad Rural Argentina.
Pinolandia 2011
Pero si volvemos a Pino y sus seguidores (que pretenden un piso del 17% para
el 2011 y están temerosos de la reforma política y en el caso de Solanas aún
tiene en trámite la personería de su partido), veremos que ni en el mejor
escenario posible podrían lograr avances serios. Pino Solanas es un artista
antes que nada y como tal goza de un saludable superyó que es el primer
obstáculo para conformar un colectivo ideario que poner a consideración de
la sociedad. La naturaleza de la izquierda argentina es otro gran muro para
sortear. Jamás habría consenso para avanzar en una alianza más allá de
algunas “rabietas” en el congreso. La conformación de un partido Nacional
(con representatividad para lograr aunque sea un 10%) es imposible
construirla en dos años. El 28 de junio pasado en el interior del país,
algunos de estos sectores pedían fiscales de mesa (pagos) en los
clasificados. Y por último está el verdadero partido político mediático que
puede masacrarlos sin piedad tanto como hoy los saca en primera plana, si es
que no hacen como dijo el innombrable: “Si decía lo que iba a ser no me
votaba nadie”. Por otro lado, pensar que el progresismo está en once
diputados con caprichito es un gravísimo error. El Kirchnerismo dio sobradas
muestras de progresismo con hechos concretos y si bien hay un desgaste
natural de cualquier grupo que lleva seis años en el poder y otro desgaste
provocado por los grupos mediáticos y sojeros, es esperable que logre
revertir algunos puntos de imagen durante un prometedor 2010 (el Apocalipsis
que todos los días anuncian la oposición y Clarín nunca llega), ayudado por
el progresismo que no ha perdido la brújula y la paciencia de los sectores
tradicionales.
Llegar por asalto
Si el horizonte para el kirchnerismo es bueno a mediados del 2010, habrá que
reforzar las alertas sobre un golpe de estado al estilo Honduras o como se
empieza a manifestar en Paraguay. A través de interpretaciones legales
subjetivas y apoyo del establishment es probable que los sectores de la
derecha avancen sobre el gobierno de Cristina Fernandez ayudados por un
contexto latinoamericano enrarecido por bases militares y el turismo de la
Cuarta Flota.
Sabemos que Cobos, Macri, Carrió, De Narváez, Solá y Bullrich van a estar
gustosos de ser “garantes de una transición”. ¿Pero estos amigos que hoy
están confundidos? ¿Estos compañeros con vocación de minoría? ¿Se animaran a
decir la verdad? ¿Su protagonismo y su ego serán más importantes que un
golpe de Estado? ¿De que lado van a estar?
* Integrante de Carta Abierta Junín
MAS OPINIONES EN
www.importatuopinion.blogspot.com
|