|
|
Silencio
de radio
Por Eduardo Di Cola *
El problema no es que se haya tomado unos días de vacaciones ni que lo hiciera
en un vuelo particular. Sabido es que la riqueza generada por su padre le
permite darse esos lujos y muchísimos más.
Que con motivo de las fiestas de fin de año haya decidido viajar al sur junto a
su familia no es una cuestión ilegal ni pecaminosa, independientemente de las
opiniones que se puedan generar en el seno de la comunidad, sean a favor, en
contra o provocar indiferencia.
Si él estaba convencido que nada de malo tenía dicho viaje no había razón por la
cual no lo explicara en esos términos en lugar de intentar sobornar al
fotógrafo.
Si asumió esa actitud fue porque había valorado que no debía alejarse de Buenos
Aires, pero desdeñando su propio análisis, insisto: “su propio análisis”,
decidió viajar igual. Esto, junto al intento cuasi delictual, es lo que inviste
al hecho de gravedad al poner en evidencia su propia irresponsabilidad por hacer
algo respecto a lo cual sentía que no debía hacer.
En una reflexión adolescente seguramente pensó que pasaría desapercibido y ante
un fotógrafo que lo pone en evidencia, no tuvo mejor idea que intentar comprarle
las fotos haciéndole el ofrecimiento en el baño del aeropuerto en una actitud
que da vergüenza por lo ridícula, grotesca, grosera, bizarra, burda. Diría que
daña hasta la inteligencia del más ingenuo. Impensada en alguien que aspira la
máxima magistratura.
¿Se imagina a la Presidenta de la Nación intentando comprar unas fotos a un
fotógrafo en el baño de un aeropuerto para intentar ocultar un viaje?. Bueno,
habría una diferencia dado la circunstancia del lugar, en este caso se habría
tratado de una fotógrafa.
Estaríamos inmersos en medio de un gran escándalo mediático acompañado por el
conocido coro permanente de quienes bajo la batuta de los que les marcan la
agenda competirían en formular denuncias penales, pedidos de juicios político y
reclamos a los organismos internacionales por intento de coartar la libertad de
expresión.
El fotógrafo sería hoy una figura nacional y estrella de buena parte de los
programas televisivos. Habría sido elevado al pedestal de ejemplo ético que el
gobierno debería imitar.
Como el involucrado fue Macri, tratándose de él, de los intereses que representa
y defiende, silencio de radio. Todos lo protegen.
* Es Abogado. Entre 1983/1987 fue Concejal de la ciudad de Río Cuarto, Presidente
del Bloque de Concejales Justicialista. Entre 1991/95 y 1995/99 fue Senador
Pcial (2 períodos) Córdoba, Presidente del Bloque de Senadores Peronistas. Entre
1999/2003. Diputado Nacional, Presidente Comisión de Legislación General -
Presidente Comisión Especial de Investigación de Fuga de Divisas - Presidente
Grupo Parlamentario de Amistad con Rusia. Entre 2003/2009: Presidente del Correo
Oficial de la República Argentina. Primer Presidente de la primera empresa
recuperada por el Estado en la gestión del Presidente Néstor Kirchner.
Diario Registrado